Modalidad |
actitud del hablante |
Ejemplos |
|
Enunciativa. |
Informan de un modo objetivo acerca de algo. Puede ser afirmativa o negativa. |
El fútbol se juega con los pies. |
|
Exclamativa. |
Expresa algún sentimiento: alegría, tristeza, sorpresa, ironía. | ¡ya habéis llegado! | |
Interrogativa. |
Se pregunta sobre un hecho o una información. Puede ser directas o indirectas. | ¿Como te lo has pasado en el cumpleaños? | |
Exhortativa. |
Indica una orden, un ruego o un mandato. |
Abrid la puerta. |
|
Desiderativa. |
Expresa el deseo de que algo suceda o no. |
Ojala salga el sol. |
|
Dubitativa. |
Indican duda o incertidumbre sobre un suceso o una información. |
Quizá haya perdido el autobús. |
viernes, 24 de mayo de 2013
Modalidades oracionales
Hay seis seis tipos de modalidades oracionales enunciativa, exclamativa, interrogativa, exhortativa, desiderativa, dubitativa, pero se elige modalidad por un criterio y el criterio es la acción del hablante.
jueves, 23 de mayo de 2013
Ronda
Para viajar a ronda nos tuvimos que levantar a las 8:30. Fuimos a la clase el maestro vio que estábamos todos y nos fuimos para el autobús lo pasamos muy nos paramos una vez para desayunar bien y por fin, llegamos a Ronda. Ronda es una ciudad muy bonita y grande una vez que llegamos dimos un paseo y visitamos un museo llamado Mondragon que estaba en la calle Mondragon el museo era muy bonito nos dividimos en dos grupos 1º eso y 2º eso vimos como hacían su comida y sus cosas también había una especie de tumba para los muertos y cuando querían que los muertos permanecieran con ellos lo dejaba en un rincón hasta que estuviera en huesos. Paramos en un quiosco para comprara después yendo para el parque nos encontramos a un hombre que tenía un caballo y si quería echarte una foto con el caballo sin montarte valía 1 euro y si quería echarte la foto montado en el caballo valía 2 euros. Fuimos al parque y permanecimos 1 ora mas o menos allí lo pasamos muy bien y nos tuvimos que ir porque se puso el día feo y lloviendo nos montamos en el autobús un poco cansado y llegamos a Chipiona sobre las 7:40.
martes, 14 de mayo de 2013
Canadá
Canadá es ahora una monarquía parlamentaria federal de América, que se encuentra en el extremo norte de América del norte. Se extiende desde el océano Atlántico hasta, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico. Comparte frontera con los Estados Unidos al sur, y al noroeste con su estado Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia, y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del territorio de América del Norte.
El territorio ocupado por Canadá fue habitado por los diversos grupos de su población aborigen durante miles de años. Desde finales del siglo XV, numerosas expediciones británicas y francesas buscaron a lo largo de la costa atlántica, donde más tarde se establecieron. Francia cedió casi todas sus colonias norteamericanas en 1763 después de la Guerra Franco-india.Su ciudad mas poblada es toronto y su capital es ottawa.
Hablan dos lengua una es la inglesa y la otra es la francesa.
lunes, 6 de mayo de 2013
Los complementos del verbo.
Los complementos del verbo
Los complementos del verbo: Son grupos de palabras que limitan o complementan lo expresado por el verbo o añaden alguna circunstancia. Que son el complemento directo, indirecto, régimen y circunstancial.
Complemento directo: Indica la persona o el objeto sobre el que recae directamente la acción del verbo. Es para que el predicado tenga sentido completo.
Pronombre personales: me, te, se, lo, la, nos, os, los, las y le para masculino.
Pronombre: lo, la, los, las.
Complemento indirecto: Designa al destinatario de la acción nombrada por el verbo.
Se sustituye por los pronombres le o les.
Complemento de régimen: Lo introduce una preposición exigida por el verbo y completa el significado de este.
Es necesario para completar el significado de verbos que rigen una preposición.
Complemento circunstancial: Expresa una circunstancia en la que se desarrolla la acción del verbo.
Circunstancial |
Propiedades |
Ejemplo |
Lugar |
Responden a ¿dónde? |
Viniste aquí. |
Tiempo |
Responden a ¿cuándo? | Llegaste pronto. |
Modo |
Responden a ¿cómo? |
Camina lento. |
Cantidad |
Responden a ¿cuanto? |
¿tardaste mucho? |
Instrumento |
Responden a ¿con qué? |
Come con cuchara. |
Compañía |
Responden a ¿con quién? |
Fue con nosotros. |
Causa |
Responden a ¿por qué? |
Te pasa por hablar. |
Finalidad |
Responden a ¿para qué? |
Dame dinero para el pan.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)